domingo, 15 de junio de 2014

Mis recomendaciones para el verano

¡Hellou youngers! ¿Qué tal? Yo emocionada, pues a partir de mañana ya podré ser libre definitivamente y para mí ya habrá empezado el verano por fin. Y hablando del verano, ¿qué lecturas nos esperan en estos meses? Yo estaba pensando en hacer una lista con los pendientes para leer en ésta época, que tengo bastantes sin leer por falta de tiempo, y ahora ya podré ponerme como una loca a leerlos, y también a ver series que tengo pendientes desde hace meses, pero hoy traigo una entrada diferente. La verdad es que me apetece recomendar una serie de libros que para mí, son perfectos para esta época pues en el verano nos apetecen lecturas más frescas y sencillas y no demasiado complicadas. Y bueno, he seleccionado un total de 6 libros, así que nada, ¡empecemos!

The Duff (Kody Keplinger): Es un libro muy sencillo, sin una trama vertiginosa ni con acción, sin embargo tiene un punto que engancha sobremanera y si, está llena de tópicos, pero la autora sabe llevarlo de una manera que ni se notan y es un libro con el que aparte de reírte, reflexionas, y no es excesivamente largo. 



Si decido quedarme (Gayle Forman): Un libro que es imposible soltar, pues tiene una protagonista estupenda, y es un libro con el que  ríes, lloras, sufres, te enamoras y reflexionas en solamente 182 páginas. ¿Qué más se puede pedir?


Un beso en Paris (Stephanie Perkins): LO TENÍA QUE PONER SI O SI. Sé que probablemente toda la blogosfera lo haya leído, peeeero, es una historia normal y corriente que podría pasarte a uno mismo, con unos personajes muy especiales, con París de fondo, con una historia de amor preciosa y nada empalagosa, con un chico PERFECTO… podría seguir, pero ya me paro. Enserio, una lectura muy recomendada, y más ahora en esta época. 


Antes de que digas adiós (Victoria Vílchez): Sinceramente, creo que éste de entre todos los que recomiendo, es el más perfecto para leer en verano. ¿Por qué? Bueno, quizá sea porque tiene únicamente 53 páginas, pero también porqué, aunque algo tópica, Victoria sabe cómo hacer que te enganches a la historia en dos páginas, y además conocerás a Lucas, que aunque lo hubiese preferido conocer algo más, verás cómo merece la pena conocerlo. Una historia muy bonita con unas frases y unos puntazos buenísimos. 


En la isla (Tracey Garvis Graves): Un libro que trata sobre un chico y  una chica que naufragan, y los cuales tendrán que sobrevivir como puedan en una isla a la par de bonita que peligrosa. Ah, y como postre, un amor que se cuece a fuego lento- y si digo lento, es leeento- y por el cual seguro que sueltas más de un suspiro. ¿Enserio no te apetece leerlo aún?


Almas Gemelas (Elizabeth Chandler): Este libro es diferente a todos los demás, pues corto no es, y tampoco es una historia sencilla, lo que pasa es que la autora crea una muy bonita historia de amor, de esas que os harán suspirar y de esas que hubieseis querido tener en vuestra vida. Una historia dura y esperanzadora perfecta para cuando las nubes cubren el cielo o hay tormenta fuera.


¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Queréis hacerlo? ¡Contadme!


Judit



jueves, 5 de junio de 2014

Sumergida entre las páginas de...

Hola, ¿qué tal? Yo superhipermega estresada por los exámenes finales, que 
bueno, ¡mañana acabo! Y he conseguido sacar un tiempecillo para poder colgar una entrada rápida. No tenemos tiempo para escribir nuevos capítulos, pero cuando acabemos síntesis, nos ponemos a ello. 


Pues bueno, hoy quería hablar sobre el libro que estaba leyendo, aunque lo leo en edición ebook (definitivamente, siempre me gustarán muchísimo más los libros). Se titula La probabilidad estadística del amor a primera vista, probablemente os suene el título, y si no, para eso estoy yo para hablaros un poquito de él.
 La verdad es que lo tenía desde hace tiempo, esperando para ser leído, pero entre tantas cosas- las clases, el blog, las amigas, etc…- no había tenido tiempo de empezar a leerlo. Y hoy por fin ya lo he empezado. Como llevo solo treinta- y- cinco páginas, tampoco puedo decir gran cosa, pero lo cierto es que me está gustando bastante. Si calificara este libro lo haría como ADICTIVO. Sí, las primeras páginas son un poco cargantes, pero luego te engancha y tienes que seguir leyendo- aunque el final se lo huela uno nada más leyendo la sinopsis-. El libro nos habla de Hadley, que tiene que hacer de dama de honor en la boda de su padre y su nueva novia. Hadley odia a su padre por abandonar-las a ella y a su madre e irse con esa mujer, aunque prometió asistir a la boda, por eso el libro empieza en el aeropuerto (y es donde prácticamente ocurrirá toda la novela), Hadley llega cuatro minutos tarde y pierde el avión, así que le toca esperar tres horas hasta el próximo vuelo, y claro, llegará tarde a la boda, aunque no le importe demasiado. Es entonces cuando conoce a Oliver, un chico que por lo poco que he leído de él lo veo muy cuco. Sí, des del primer momento ya es adorable, y que queréis que os diga, a mí de momento me gusta bastante. Habrá que ver si llega a enamorarme o no. Y hasta aquí puedo llegar, ya que no he podido seguir leyendo, pero probablemente lo acabe el sabado o el domingo. Quizás me animo y cuelgo la reseña, aunque primero tendría que colgar muchas otras reseñas que hasta ahora no he podido hacer. He leído que ahora el libro está a solo 5’95€, vamos, ¡una ganga! Incluso creo que me compraré el libro, porque como ya he dicho prefiero los libros físicos mil veces más y por ese precio y por las buenas críticas que ha recibido en general el libro… Os animo a que le echéis un vistazo, ya que este es el tipo de libros que sienta de maravilla en estas fechas. Os dejo la web de la autora. Y el artículo sobre el precio del libro. Ah, y también os dejo las diferentes portadas del libro, para ver cuál os gusta más(a mí la que más me gusta es la de la edición en francés, ¡ojalá fuera esa la española!) ¡Besos!
www.jenniferesmith.com (y la web de la autora)
Italiana
Francesa
Inglesa
                    





miércoles, 7 de mayo de 2014

Reseña: Como desees

 Hola a todos! Esta es mi primera reseña, y trata sobre un libro de romance  que ha ganado el premio ellas, he de decir que los libros juveniles románticos son los que más me gustan. El libro se llama Como desees. Me encanta, tiene una historia de amor, pero sobre todo mucha intriga y misterio, que eran geniales, porque la autora nos hacía sentir que primero el asesino era uno, después pensabas que era otro, hasta que al final, era el más inesperado (aunque ya me lo imaginaba). Es ya la segunda vez que me lo leo, al principio cuando me lo compré pensaba que no me gustaría  ya que no había tenido mucha suerte con los libros que me había comprado antes, la verdad, me sorprendió y se convirtió en uno de mis favoritos, ya que en la trama de amor ponen una película que siempre ha sido de mis favoritas de pequeña (ojala fuera Emma, porque Nico es genial). La historia está muy bien escrita y los personajes también, cada página contiene algo que te hace querer leer más .Bueno ahora voy a empezarJ

Reseña Como desees- Anabel Botella

                                                         
                                                         


           Título: Como desees
           ( Premio ellas en 2013)
           Autor/a: Anabel Botella
           Editorial: Montena
           Número de páginas: 288
           Precio: 15,95









Sinopsis:

Para Emma solo puede haber algo peor que pasar un mes junto a Niko: pasar dos. En apariencia, es el chico que todas las madres querrían para sus hijas —guapo, inteligente, cinéfilo y con sentido del humor—, pero Emma sabe que en realidad es un engreído insoportable. Además, a ella no le vale de novio... Niko es el hijo de la esposa de su padre. A pesar de todo, este año está dispuesta a esforzarse para que las vacaciones en familia sean tranquilas y agradables: va a ser la hermanastra perfecta. Sin embargo, el pueblo levantino en el que veranean se verá sacudido por una serie de crímenes... a los que nadie puede escapar.

Opinión Personal

Bueno voy a comenzar, porque normalmente no leo libros de misterio, solo románticos pero este, hizo que me interesaran más, hubo una parte que me metí totalmente en el personaje en los momentos en que está en la casa del asesino, que ponía totalmente los pelos de punta.
Voy  a empezar con el personaje de Emma una chica que al principio en el aspecto me parecía un poco fea ya que dice que se parece a la actriz Audrey Tautou (que nunca me ha gustado mucho, la actriz de Amelie) y también se parecía a Jasmine de Aladin, así que no sabía muy bien como imaginármela, pero me encanto su personalidad fuerte, que no es la típica chica tonta, y el valor que tiene sobre todo al final, hizo que su aspecto me gustara más. Su relación con Nico (que hablare de él más tarde) al principio solo hay piques y está bien, pero están tonteando claramente y Emma no lo ve, se cree que le odia ¿enserio? Esa fue una parte que no me gustó mucho, pero cuando surge el amor es genial, aunque no haya muchas escenas porque ya queda poco para que ocurra eso…. (Es que no quiero ser spoiler jajaja)
Nico, es el típico chico guapo, y encantador, pero que a la protagonista no le cae bien, un punto a favor que le pondría, es que es cinéfilo, y que en la historia para enamorar a Emma, pusiera esa película, me encanto,  esa película siempre ha sido mi favorita desde pequeña.
También quiero decir que la autora es muy escueta en cuanto a describir los detalles como los personajes y los escenarios, a mí personalmente  me han faltado algunos momentos como en la fiesta, y en el momento en que los vecinos están hablando sobre el problema.
No puedo decir que haya algún personaje que haya odiado aunque hay algunos que al principio no los tragaba como a  Kike, parece como súper callado, pero después de repente se vuelve majo e intenta ayudar a Emma cuando le había tirado los tejos descaradamente y a ella no le interesaba. Después, algunas personas del pueblo que parecen que vivan en la época de los neandertales, que les pasa a esas personas mayores diciendo que los jóvenes no tienen respeto, a mí personalmente me tocó la moral.

(Atención esto tiene spoiler)

El momento del romance: Cuando  ellos están chateando por teléfono diciéndose que se quieren y está ahí su familia desayunando fue súper bonito, ellos estaban esperando a que sus padres se fueran para abrazarse y besarse a pesar de que son hermanastros.
El padre me pareció muy tolerante al enterarse de que estaban saliendo, fue un poco inverosímil, aunque en realidad ellos realmente no son hermanos, si han estado como 4 años siendo amigos yo soy el padre y me parecería de lo más raro.

Lo mejor: sin duda la trama y los personajes están muy bien escritos
Lo peor: Que la autora es muy escueta

Bueno quiero decir que recomiendo totalmente este libro, porqué aunque lo haya criticado un poco jajaaj me ha encantado y lo leería una y otra vez. He de decir que casi hasta el final no sabía quién era el asesino, y el final me sorprendió realmente. Yo me lo termine en un día.
Bueno si te gustan las historias de misterio y de amor, este libro sin duda te encantara, es muy ligero y rápido de leer.



 Mar



lunes, 5 de mayo de 2014

Reseña: Sirenas

¡Hola youngers! Hoy vengo con una entrada especial, mi primera reseña, que espero que me salga bien (seguro que es un desastre). Para empezar siento no haber colgado ninguna reseña desde la de mi chica fantasma (qué ni la considero como reseña) y quería añadir que dentro de poco, Mar y yo tenemos planeado abrir un blog literario para reseñar libros, hacer videos… Qué me encanta, todo eso. También quiero decir que… ¡el miércoles fuimos al estreno de Divergente! Tengo planeado escribir una reseña sobre la película porqué me gustó tanto… Se podría decir que fue perfecta (aunque, realmente no, porqué cambiaron cosas y eso), y la disfruté tanto que tuve la tentación de después de llegar al cine a ponerme a escribir mis opiniones y lo mucho que me había gustado (aunque nunca como el libro, si la peli es de 10, el libro es de 11-aunque a Mar le gustó más la peli-), pero no lo haré. Porqué quiero hacerlo en el blog literario que crearemos, que será dentro de poco, y ya veréis que de las primeras entradas será esa (aún fangirleo como una loca al recordarla) y también releeré los libros de la trilogía, que desde ya quiero dejar claro que es una de mis preferidas, y así podré reseñarlos todos (y también haré eso con muchos libros ya leídos, que sí, que me gusta releer). Y bueno, después de dejar las cosas claras, ¡empecemos con la reseña!
Reseña Sirenas- Amanda Hocking

Título: Sirenas
Título Original: Wake
Saga: Canción de Mar 1 #
Autor/a: Amanda Hocking
Traducción: Jorge Salvetti
Editorial: Destino
Número de páginas: 298
Precio: 14’95€



La vida de Gemma cambiará por completo cuando, una noche, tres chicas misteriosas que llegan al pueblo en el que reside la unen a ellas para siempre en un ritual, revelándole el secreto de su verdadera naturaleza: son sirenas. Ahora, Gemma es más fuerte y rápida, su belleza es extraordinaria y es inmortal. Pero a cambio de ello deberá abandonar su vida anterior y vagar eternamente con sus nuevas hermanas. De no hacerlo, morirá. La elección parece fácil, pero para Gemma es un precio muy alto: las sirenas son criaturas terroríficas de espíritu malvado en cuyos rituales se sacrifican humanos. Aun así, lo más difícil para ella será renunciar a Alex, el chico al que quiere. ¿Podrá hacerlo? Y él, ¿se conformará y la dejará marchar, o luchará hasta el final por su amor?


Opinión Personal
Bueno, antes de nada, quiero explicar qué es lo que me llamó de este libro. Aunque resulte increíble, fue por la portada, y digo esto porqué por muchos blogs he leído que la portada era horrorosa, que a la pobre chica le habían puesto demasiado pintalabios o que el pelo que le cubre la cara no parecía pelo. Bueno, ahora que la miro mejor, no es tan bonita como pensaba, aunque no la veo tan fea. Está bien, normalita.

La verdad es que el tema me encanta, las sirenas siempre me han llamado irresistiblemente la atención (sí, la sirenita era mi princesa preferida) y tenía muchas ganas de catar el estilo de Amanda Hocking, pues todas sus historias me llamaban la atención, no sé, despertaban mi curiosidad, así que me decidí a comprar sirenas en un buenísimo momento. Lo compré un día antes de marchar de vacaciones a Lloret de Mar, y claro, fue una lectura fresca y ligera.
Para empezar, nos encontramos con Gemma, una chica normal de dieciséis años a la que le encanta nadar y la cual practica natación para ir algún día a las olimpiadas. Es algo tímida y lucha por la gente que quiere, aunque no he llegado a simpatizar mucho con ella. ¿Y eso por qué? Sencillamente, al estar la historia contada en tercera persona, no sabemos qué es lo que piensa Gemma y eso hace que veamos la historia como espectadores, no como si formáramos parte de ella. No me importa que los libros sean contados en tercera persona, pero para este tipo de historia pienso que en segunda persona hubiese estado mejor. Eso no quiere decir que Gemma no me haya gustado, solamente que no me ha caído especialmente bien, porque además algunas de sus decisiones me parecieron incoherentes y en algunos momentos se comportaba como una niña pequeña. Luego está Harper, que es aún peor que Gemma, por qué no deja tranquila a su hermana, la he visto demasiado protectora y quiere que todo sea perfecto. ¿Puedes dejar en paz a tu hermana, qué solo tiene 16 años, por Dios? Es que he puesto los ojos en blanco en varias ocasiones porque Harper ha llegado a desesperarme. No es que sea mala, sosa (que un poco sí), o pija, pero es que está tan obsesionada con que todo salga perfecto y con que su hermana no de problemas que me ha exasperado bastante. Luego, hacia la mitad del libro, he visto que se relajaba un poco (todo gracias a Daniel, por supuesto), y eso ha sido un soplo de aire fresco para la novela, en mi humilde opinión. Ya sé que es su hermana mayor, pero a la pobre no la deja tranquila, y eso es algo que me ha fastidiado un poco.
Y bueno, el romance. Porqué lo hay, por supuesto, y en este caso romance doble. Ha habido uno que me ha gustado bastante y otro que me ha dejado más bien fría. ¿Cuál es cuál? Bueno, pues me ha encantado el romance que surge entre Harper y Daniel, porqué aunque ella no me cayera muy bien, Daniel si, y eran tan diferentes, veían las cosas de maneras tan distintas… No sé, pegaban juntos, porqué además Daniel hacía que Harper disfrutara más de la vida. En cambio, el de Gemma y Alex no me ha hecho sentir nada. En los primeros capítulos ya casi se besan, y vale, puedo entender que ya se gustaban porqué eran vecinos, pero realmente no me ha parecido que se gustasen mucho. Vale, se dicen muchas cosas bonitas y uno no puede dejar de pensar en el otro y todo eso, pero me ha faltado algo muy importante: PASIÓN. Sí, no he notado nada de eso en ellos, solo afecto y cariño y eso para mí no es amor; es amistad. Realmente no recuerdo ningún momento apasionado o de esos por los que suspiras, eran momentos y tiernos y ya. Espero que esto mejore en otras entregas, porqué si no sé qué los libros bajaran puntos por el romance entre estos dos. Además, exceptuando a Daniel, los demás me han parecido bastante llanos
 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
Y lo que más me ha gustado del libro ha sido sin duda todo lo relacionado con las sirenas. Esas tres sirenas me han dado muy mal rollo en algunas ocasiones, ya que recuerdo estar leyéndolo por la noche y me imaginaba algunas escenas bastante espeluznantes. Me ha gustado que fueran malas (prefiero a las buenas, sirenitaforeverxD) y sobre todo como la autora ha sabido encajarlo con la mitología. Por cierto, parece ser que a todo el mundo le encanta la mitología, y me incluyo. La mitología es un tema que me atrae irremediablemente aunque no haya leído mucho sobre ella. Más bien he visto muchas películas con esta temática y me han encantado (sí, Percy Jackson es una de ellas, aunque he leído que la adaptación no tiene nada que ver con los libros) y uno de mis seres mitológicos preferidos es la sirena, así que… Total, que lo de la canción de mar ha hecho sumar puntos a la novela porqué ese tema está muy bien estructurado y me ha parecido muy bien explicado, y además, la autora ha sabido justificar cuando Gemma se vuelve sirena, ya que al empezar el libro pensé que pasaría como H2O y al tocar el agua le saldría una colita de pescado y no, por suerte no ha sido así.                                                                              Amanda Hocking 
La verdad es qué me pareció un libro absorbente, es decir, recuerdo empezarlo un martes y me parece que lo acabé al día siguiente, ya que su lectura es rápida- el libro tiene 298 páginas- y sentía la necesidad de seguir leyendo cada vez que terminaba un capítulo. Y, bueno, el final fue sorprendente, no creí que acabara así, por eso me sorprendió y no lo vi predecible. Haber, que algo me olía, porqué desde la mitad del libro sabes que acabará ocurriendo algo así, pero fue muy de repente y no sé. Eso sí, tampoco me pareció un final de esos que necesitas ir a comprar el segundo libro aunque haya un tornado fuera, o de esos que te muerdes las uñas y no duermes hasta que publican el segundo libro. A decir verdad, el libro lo leí en verano, y estamos a mayo y aún no he leído su segunda parte. ¿Lo haré? Por supuesto, tengo intriga de saber cómo acabará todo esto, porqué    además pienso que los siguientes libros mejorarán respecto a este. ¿Lo leeré ahora mismo? No, prefiero comprar antes otros libros- porqué sí, todos los libros que tengo son comprados o regalados, nada de envíos de editoriales ni nada de eso- y puede que lo coja de la biblioteca, y así me ahorro unos quince eurillos y los invierto en algo que merezca más la pena.
En conclusión, una lectura absorbente y ligera sobre sirenas/mitología que entretiene bastante y tiene toques de amor, de misterio y de familiaridad. Recomendado para cuando no sabes que leer o quieres desconectar un poco, y al que el mayor fallo que he encontrado son los personajes y la relación de amor principal, que la encuentro muy sosa.



Judit